• ¡Bienvenido a AnimeFagos, estimado invitado! Por favor, tómate un minuto para registrarte, solo con hacerlo ayudas al crecimiento de la comunidad.

Nuevos mensajes de perfil

Dejo un par de "animes" argentinos actualmente en producción del estudio Bellolandia
Para ver este contenido necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra Página de Cookies.

Para ver este contenido necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra Página de Cookies.
Ambos trabajos muy distintos entre sí, ya que son de c/u de las dos personas que lideran el estudio
De una entrevista que les hicieron me entero que los animadores argentinos son muy bien considerados en el exterior, mientras en su propio país son casi desconocidos

Yapa:
Para ver este contenido necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra Página de Cookies.
  • Amor
Reacciones: leinadesp y Cruyff
El Pez Gordo
El Pez Gordo
@Cruyff me quedé pensando en lo de "animación rusa" ¿fue hecho en Rusia The Banner Saga? Busqué info y lo más cercano que encontré es que tiene mitología nordica.

@leinadesp
jamas-never.gif

Bueno, quien sabe, en el arte indie no le tienen miedo al éxito así que te puede sorprender. Un día pongo uno que ganó en Cannes.
Cruyff
Cruyff
No sorry, The Banner Saga es de Texas/Canadá y tiene parte del staff ruso. El que es más ruso/ucraniano es la copia, Ash of Gods: Redemption.

Para ver este contenido necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra Página de Cookies.
El Pez Gordo
El Pez Gordo
Interesante como supieron convertir la tosquedad habitual del 3D en una elección artística, les quedó muy bien.
Ni empezó el invierno y ya me pesqué una gripe del carajo. No sé si será gripe A o Corona porque nunca tuve ninguna de las dos y casi hay más ganas de ir con diosito que cargar con esta peste. Y todavía hay gente que dice gustarle el frío, dejame de joder... Ando mirando Yubisaki to Renren, lo cual al menos calienta el kokoro ♡

d84479089e5bda48894ea6f992804a05.gif
¡Pezuki News!

Mañana se estrena en Netflix Lost in Starlight, una peli coreana que trata sobre un viaje a Marte y que recibió elogios del director de Parasite.

Para ver este contenido necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra Página de Cookies.

Dejo un fragmentito en el que se puede apreciar lo potente que está esa animación y de paso un poco los pjs y la atmósfera de la obra. Después en YT pueden ver el trailer si lo desean (el fragmentito es menos spoilero me parece)
  • Amor
Reacciones: leinadesp y Cruyff
Cruyff
Cruyff
¡Qué buena pinta! Están atentos a todos los detalles de los movimientos. Y otra cosa que me gustó es la actuación de voz. Aunque no me termino de acostumbrar al coreano, no se siente tan exagerado como el anime japonés, lanzan una tosecita mientras conversan por ejemplo y se siente bien natural e imperfecto en el buen sentido.
leinadesp
leinadesp
Ya me contaréis, si eso me la descargo :qmeparto:
El Pez Gordo
El Pez Gordo
@Cruyff
Me pasa con el chino y no tanto con el coreano. Igual esta película tiene doblajes a muchos idiomas, incluídos japonés y español de latam y españa.
  • Amor
Reacciones: Cruyff
Atrás
Arriba Pie